Por Ezequiel Fondacaro y Juan Francisco Diaz Thompson
Por la segunda fecha del Torneo Clausura, en la Categoría Senior, se enfrentaron WCHH Beta vs ONHC, los dos equipos que se encontraban en las primeras posiciones de la tabla.
Desde el inicio del encuentro ONHC se adueñó del tejo y cuando lo perdía no le daba opción de salida a WCHH.
WCHH aprovechaba los espacios defensivos que dejaba ONHC pero las grandes actuaciones de la arquera Cintia Fernández (#28) le impedían concretar las jugadas de gol.
ONHC hacia circular el tejo más que su rival y a los 10 minutos del primer tiempo Diego Andaloro (#23) abrió el marcador para su equipo.
Después de ese gol, WCHH empezó a sentir la presión y en cuestión de 4 minutos ONHC marcó dos goles más. El segundo nuevamente en manos de Andaloro (#23) y el tercero lo hizo efectivo Juan Francisco Díaz Thompson (#77) que definió ante el arquero de WCHH, Ángel Fariñas (#5).
Tras cumplirse los primeros 20’ reglamentarios, el primer tiempo finalizó WCHH 0-3 ONHC.
A comienzo del segundo tiempo, WCHH se sintió más cómodo dentro de la pista y bloqueaba el armado de juego de ONHC.
A los 18 minutos, el jugador de WCHH, Agustín Ludovico (#10) marcó el descuento para su equipo, con un gran gol que hizo volar la botella de la arquera, luego de un gran error defensivo por parte de ONHC.
WCHH aumentaba la presión, pero dejaba espacios que eran aprovechados por su rival. De esta forma, Camila González (#5), aumentó el marcador a favor de ONHC a los 16 minutos, con un gran gol que realizó bordeando el arco de Ángel Fariñas (#5).
Luego del cuarto gol, el partido se volvió más friccionado, WCHH cometió 4 faltas seguidas en cuestión de 6 minutos y Brian Andrais (#65) convirtió el quinto gol para ONHC cuando su equipo se encontraba en superioridad numérica.
ONHC, con un gran periodo de tiempo con superioridad numérica, perdió momentáneamente su idea de juego y comenzó a realizar faltas, a tal punto que cometieron 3 faltas seguidas en cuestión de 5 minutos.
El último gol del encuentro lo hizo el jugador Ezequiel Fondacaro (#77) de WCHH, tras capturar un rebote en un Power Play ofensivo.
El partido por momentos fue parejo hasta que se desvirtuó el mismo y algunos protagonistas cambiaron el juego por el contacto innecesario contra sus rivales.
Al finalizar el partido Cintia Fernández (#28), una de las figuras del partido, respondió algunas preguntas:
Desde tu punto de vista ¿cómo viste el partido?
“Un partido lindo, divertido. Considerando que Winter tiene un montón de jugadores y que quizás tiene más chances de descansar y entrar más frescos al hielo, al principio lo vi parejo. Ovejas empezó a tener más contacto con el tejo y no dejaba llegar mucho a Winter a mi área. Más allá de eso, me tiraron bastante al arco y pude atajar la mayoría”.
¿Para qué crees que está ONHC este torneo? ¿Puede pelearlo?
“Yo creo que este torneo podemos pelearlo. Lo tenemos muy en claro: somos otro equipo. Tenemos muchas ganas de jugar y de ganar. Estamos entrenando mucho, nos estamos juntando en el hielo y fuera del hielo como un equipo y como una familia. Más que pelearlo estoy segura de que podemos ganarlo”.
¿Cuál es tu opinión sobre la idea de juego de ONHC?
“Se está jugando bien. El juego que está planteando Ovejas me parece correcto. Hay veces que se juega tranquilo y bien y hay veces que se juega con la cabeza en caliente y las jugadas no salen. Así es como se pierden algunos partidos y por momentos quedamos en inferioridad numérica”.
¿Que opinión podes darnos sobre la forma de juego y el partido que planteo WCHH?
“A mí la verdad me gusta como juega Winter. Me gusta porque los he visto en otros partidos y hacen muchos pases y me encanta. No es necesario que patinen como locos. Solamente hacen pases y así, tranquilamente, llegan al área y pueden concretar el gol. Para mí, contra Ovejas, nosotros tuvimos más el tejo y eso como que los enloqueció. En un momento empezaron a hacer faltas una atrás de la otra y estuvimos 10 minutos aproximadamente en superioridad numérica. Para nosotros fue bueno pero hubiese estado bueno que les hablen, los calmen y puedan volver a jugar tranquilos, pensantes y ver cómo podían resolver el juego que planteábamos. En general, me gusta como juegan y fue un partido entretenido. Pensé que nos iban a ganar como otras tantas veces”.