9
• Los procedimientos y reglamentaciones generales pueden encontrarse en el Reglamento Interno de la FAHH, el cual puede descargarse de la web de la Federación (www.fahh.com.ar).
• El Reglamento de Juego utilizado es el Reglamento de Juego Oficial de la IIHF, en su versión traducida y autorizada por la IIHF, la cual puede descargarse de la web de la FAHH.
• Las únicas modificaciones al reglamento IIHF, surgidas por las medidas y protecciones de la pista, son:
• La fecha prevista de comienzo del campeonato será el jueves 10 de octubre y se estima que su duración será hasta el lunes 14 de octubre de 2019.
• Si fuese necesario, los equipos locales podrían comenzar a jugar entre ellos a partir del SABADO 5 DE OCTUBRE.
• Se ha fijado el VIERNES 30 de agosto cómo fecha intermedia para que cada Club reserve sus plazas e inscriba los equipos sin necesidad de presentar la lista de buena fe completa. Es importante cumplir con esta pauta ya que ello ayudará a LA FAHH a avanzar con la organización del Torneo.
• La fecha límite de inscripción de los equipos es el domingo 29 de SEPTIEMBRE de 2019. Una copia de la lista de buena fe deberá ser enviada por mail a informes@fahh.com.ar.
• Se implementará un nuevo formulario que incluirá todos los datos de cada jugador. La FAHH facilitará este formulario a los clubes al reservar sus correspondientes plazas.
• Cada club inscribe los equipos participantes ante la FAHH, presentando su lista de buena fe y designando 1 (un) Capitán y hasta 2 (dos) Asistentes de juego, y 1 (un) coach y hasta 2 (dos) asistentes de banco. Las listas de buena fe tendrán un límite de 15 (quince) jugadores + 3 (tres) arqueros, pudiendo participar en cada partido un límite máximo de 12 (doce) jugadores + 2 (dos) arqueros.
• Las listas de buena fe son revisadas y aprobadas por la FAHH. Una vez presentadas las listas están cerradas y no pueden agregarse más jugadores.
• Una vez presentadas las listas de buena fe, las mismas quedarán sujetas a revisión por parte del Comité Organizador, y el mismo se reserva el derecho de la aprobación (o no) de un equipo o un jugador en particular para la categoría.
• La Copa se llevará a cabo en las instalaciones de Alpina Skate – Rivadavia 7431 – CABA.
• El costo de participación se estima en $2200 por jugador inscripto. Sin embargo, la FAHH se encuentra gestionando una ayuda económica por parte de la Subsecretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires. En caso de obtener dicho beneficio el costo de participación se reduciría dependiendo del monto otorgado. Por ello, el valor final se anunciará una vez cerrada la inscripción.
• IMPORTANTE: TODOS LOS
JUGADORES deberán ser socios de alguno de los clubes miembros de la
FAHH, deberán estar debidamente fichados previo al comienzo del campeonato y
tener abonada la correspondiente matricula habilitante 2019.
• Para la presente temporada, la CD FAHH ha fijado las siguientes categorías:
• En un principio se estima que el campeonato contará con todas las categorías. La organización de las mismas dependerá de la cantidad de equipos inscriptos por los clubes en cada categoría.
• Estimamos contar con los clubes que ya participaron en la edición 2018 en una o más categorías: ACEMHH, CAU, CHHL, LÑHC, WCHH y MDQ Roller Hockey.
• El fixture se publicará completo previo al comienzo del Campeonato.
• Todos los jugadores deberán usar EQUIPAMIENTO COMPLETO (pechera incluida, y casco con reja). NO SE PERMITIRÁ EL USO DE OVERPANTS. Sí se permitirá el uso de girdles y shell en lugar de los pants. Todos los jugadores deberán usar polainas. Es obligatorio el uso de casco con protección facial de la medida y/o talle adecuado para todas las categorías y edades.
• Todos los equipos deberán poseer casacas y polainas de igual diseño y color. Todas las casacas deberán contar con número, y ningún jugador de un mismo equipo puede tener un número repetido.
• Si un equipo no se presenta o no llega a tener 3 (tres) jugadores y 1 (un) arquero en la pista a la hora estipulada, se considerará walkover.
• Los tiempos de espera para la presentación de los jugadores es de hasta 15 MINUTOS previo a la hora programada de partido, sin importar si el mismo está atrasado por causas externas al mismo. A los 15 minutos previo a la hora programada se CIERRA la planilla y no podrá ingresar ningún jugador más. Si un equipo no tiene arquero, deberá vestir a un jugador dentro del tiempo estipulado para el comienzo del partido. A la hora en punto programada se dará comienzo al partido.
• Media hora antes de la hora programada de partido, se encontrará el asistente con el formulario en el lugar designado. El mismo NO SE MOVERÁ DE ESE LUGAR. Es responsabilidad de cada jugador acercarse a firmar el formulario en tiempo y forma. Quince (15) minutos antes de la hora programada el formulario se retira y se cierra. La única excepción en la que se deja abierto el formulario para una persona es si la misma está actuando de coach u oficiando en el partido en curso previo al que le corresponde, caso en que el asistente chequeará dicha situación dentro del hielo para proceder como corresponde. Cualquier controversia a este respecto, o ante situaciones excepcionales o de fuerza mayor (alerta meteorológica, piquetes, etc.), corresponderá al oficial de fecha o a los oficiales actuantes decidir al respecto, siendo su decisión definitiva e inapelable.
• El club al que pertenezca el equipo, debe estar libre de deudas previas al comienzo del partido, sino se considerará como un walk-over.
• Un jugador que acumule tres expulsiones en un partido (menores, menores de banco, mayores, etc.), queda automáticamente expulsado del partido y recibe una suspensión de una fecha (próximo partido). Si es el último partido de la clasificación y el equipo clasifica, la suspensión se cumple en las eliminatorias. Si es el último partido del campeonato, la suspensión se cumple en el campeonato siguiente.
• Un jugador que a lo largo del campeonato acumula 15 (quince) minutos, o más, de penalidades, cualesquiera hayan sido las faltas, puede terminar de jugar ese partido (mientras no reciba una expulsión de partido o esté en la situación del punto anterior), pero a partir de ese momento recibe una suspensión para la próxima fecha.
• Cualquier situación informada en una planilla por algún oficial, o a pedido de un equipo por parte de su Capitán (por escrito), deberá ser tratada por el Comité Organizador o la Comisión de Disciplina (según corresponda) y resuelta dentro de los próximos 7 (siete) días hábiles, excepto que el caso requiera de un plazo adicional, el cual será informado.
• Los modos y tratos entre jugadores y oficiales serán estrictamente formales, protocolares y despersonalizados. Quienes no cumplan con esto serán pasibles de recibir sanciones disciplinarias. La única persona autorizada para comunicarse con el árbitro es el Capitán, y sólo para consultar qué falta fue cobrada. A partir de ahora, cualquier jugador que no sea el Capitán y le dirija la palabra al árbitro recibirá una sanción de Mala Conducta.
• En la situación en la que los oficiales detecten una intención de hacer daño en alguna de las faltas, aplicarán automáticamente MALA CONDUCTA DE PARTIDO.
• Cualquier otra situación no contemplada, deberá ser tratada y resuelta por el Comité Organizador.
• Para esta Copa NO se arrastran suspensiones de otros torneos/ligas locales y es completamente independiente de cualquiera de ellos. Asimismo, cualquier suspensión recibida durante la Copa se cumplirá exclusivamente en la categoría en la que surgiese, excepto que la gravedad del acto cometido amerite lo contrario.
• Los oficiales actuantes serán designados por el representante del cuerpo de oficiales pertenenciente al Comité Organizador. Los oficiales designados por partido serán 4 (cuatro): dos referís, un planillero y un asistente.
La Ceremonia de cierre y premiación de la Copa se realizará en las instalaciones de Alpina Skate, el lunes 15 de octubre a las 21hs.
El Comité Organizador para la Edición 13° de la Copa Honor y Respeto, deberá conformarse según lo dispuesto en el NUEVO REGLAMENTO INTERNO FAHH -.
• El Comité Organizador tiene potestad solamente sobre las decisiones pertinentes a los Campeonatos de la FAHH; no pudiendo modificar ningún Reglamento establecido ni ninguna Reglamentación vigente publicada por la FAHH.
• El órgano superior a todas las decisiones es la Comisión Directiva de la FAHH, no pudiendo pasar por arriba de sus decisiones ningún otro órgano de esta Federación.
Comisión Directiva FAHH, JUNIO DE 2018