logologinlogologinlogologinlogologin
  • INICIO
  • ESTADISTICAS
  • COMPETICIONES
  • CLUBES
  • AUTORIDADES
  • CONTACTO
  • DESCARGAS
  • INICIO
  • ESTADISTICAS
  • COMPETICIONES
  • CLUBES
  • AUTORIDADES
  • CONTACTO
  • DESCARGAS
LA FAHH SE SUMA A LA CONDEPA
junio 1, 2019
BOLETIN FAHH AL 27/06
junio 27, 2019

EL TORNEO MAS PRESTIGIOSO DEL HOCKEY SOBRE HIELO DE ARGENTINA

PISTA DE HIELO YAMANA BAR Y PATIN, USHUAIA

LA COPA FIN DEL MUNDO

No cabe duda alguna que LA COPA FIN DEL MUNDO ES EL EVENTO MAS GRANDE E IMPORTANTE DE HOCKEY SOBRE HIELO DE ARGENTINA Y DE TODO EL CONO SUR. Además de contar con quince años de historia y trayectoria, no existe otro evento en Sudamérica que la iguale en volumen y convocatoria. No sólo que ha batido todos los récords de cantidad de jugadores, equipos y clubes, sino también que reúne a la mayor cantidad de categorías, abarcando un amplio abanico de edades y manteniéndose cómo único torneo con categoría damas 5 vs 5.

Puedes ver el VIDEO PROMOCIONAL CFM 2019 HACIENDO CLICK AQUÍ

ORÍGENES DE LA COPA FIN DEL MUNDO

En el año 2003, en una laguna congelada en la Ciudad de Ushuaia, se inicia un tímido intercambio entre jugadores de ACEMHH, un club de Buenos Aires, y jugadores del Club Andino Ushuaia.

Laguna del Diablo – Ushuaia – Año 2003

De ese modo, en el año 2005 la LAGUNA DEL DIABLO se convirtió en el escenario de la PRIMERA EDICIÓN DE LA COPA FIN DEL MUNDO, un torneo para niños organizado en conjunto por las entidades deportivas CAU (Club ANdino Ushuaia) y ACEMHH (Asociación Civil Escuela Metropolitana de Hockey sobre Hielo).

Primera Edición de la COPA FIN DEL MUNDO – Año 2005

Durante los siguientes años el evento se siguió realizando y sumando jugadores. Las dos entidades fundadoras aumentaron la cantidad de jugadores participantes, incluyendo jugadores de la Pista Winter (Buenos Aires) y en alguna ocasión se llegaron a recibir equipos de la Ciudad de Rio Grande o Tolhuín.

Laguna del Diablo – Julio de 2009

En el año 2009 se jugó la V Edición de la COPA FIN DEL MUNDO, siendo esta la última vez que la Laguna del Diablo fuera escenario de este evento. Hasta ese momento el torneo mantuvo su carácter de “Encuentro Infantil”, y siempre reunía al CAU y ACEMHH cómo protagonistas.

Equipos de ACEMHH y CAU en la última edición de la Copa Fin del Mundo en la laguna.

UNA NUEVA ETAPA

El 11 de septiembre de 2009, en la Ciudad de Ushuaia el municipio inaugura la primera y única pista de dimensiones oficiales de Argentina y Sudamérica.

Pista municipal Carlos “Tachuela” Oyarzún en su primera temporada-

Sabiendo que contarían con ella para el año próximo, las autoridades del CAU y ACEMHH comenzaron a planificar una nueva COPA FIN DEL MUNDO que incluyera la categoría MAYORES. De ese modo, en julio de 2010, la VI Edición de la COPA FIN DEL MUNDO se convirtió en el primer torneo de hockey sobre hielo que se jugara en una cancha de dimensiones oficiales. Jamás en Argentina o Sudamérica se había registrado un evento de Hockey sobre Hielo de estas características y magnitud.

EL GRAN SALTO A LA ESTRUCTURA FEDERATIVA

Para poder concretar la COPA FIN DEL MUNDO 2010, se necesitaba aumentar el número de equipos y entidades deportivas. De ese modo, para la VI Edición de la Copa se sumó el recientemente conformado Winter Club de Hockey sobre Hielo Asociación Civil, de la Ciudad de Buenos Aires – WCHH. Además de poder llevar adelante un cuadrangular con un equipo del CAU, otro de WCHH y dos de ACEMHH; estas entidades decidieron unirse y fundar la FEDERACIÓN ARGENTINA DE HOCKEY SOBRE HIELO.

LA COPA NO PARA DE CRECER

A partir de esa primera edición en “cancha grande”, el evento ha ido creciendo y aumentando la cantidad de equipos, categorías y jugadores. Además de las categorías infantiles que hubieran dado origen al evento, se sumó la categoría de mayores, y con el tiempo le siguieron juveniles (sub16) y damas. Cada adición al evento, se imponía como nuevo logro del Deporte Nacional, pues siempre era la primera vez que se realizaban competiciones de esas categorías en una cancha de dimensiones oficiales en Argentina y Sudamérica.

ROL DE LA FAHH EN ESTE PROCESO

Para poder impulsar y acompañar todo este desarrollo y crecimiento deportivo, se requería de una entidad superior que regule y ordene la actividad. Esta fue la razón por la cual los clubes que jugaron la COPA FIN DEL MUNDO 2010 decidieron juntarse y fundar la FEDERACIÓN ARGENTINA DE HOCKEY SOBRE HIELO. Con el correr de los años se sumaron nuevos clubes a la FAHH y a la COPA FIN DEL MUNDO, y a partir de la VII Edición de la Copa, esta tomo el carácter de EVENTO FEDERATIVO DE CARÁCTER NACIONAL, incluido en el calendario oficial de actividades de la FAHH. De las entidades que se fueron afiliando a la FAHH y sumándose a la Copa, podemos mencionar a Ovejas Negras Hockey Club (Buenos Aires), afiliada a la FAHH en 2014, y a LOS ÑIRES HOCKEY CLUB (Ushuaia), afiliada a la FAHH en el año 2016. Si bien la FAHH tiene otras entidades afiliadas, al momento no todas han registrado participación en la COPA FIN DEL MUNDO.

BATIENDO TODOS LOS RECORDS

En la XIV Edición, jugada en julio de 2018, la COPA FIN DEL MUNDO batió su propio récord de participaciones. En primera instancia contó con la participación de CUATRO CLUBES. Con la participación de estos clubes, se reunieron OCHO equipos en categoría mayores, CUATRO equipos de damas mayores (record), DOS equipos sub16, TRES sub14, TRES sub12 y CUATRO sub10. Con mas de doscientos treinta jugadores inscriptos, se registraron un total de 24 equipos y debieron realizarse 57 partidos.

2019: UN NUEVO DESAFÍO

La XV Edición de este 2019 trae nuevos desafíos. En primer lugar el de mantener el volumen y calidad de las actividades que hacen al evento, y en segundo lugar el de poder seguir creciendo y mejorando.

Para la presente Edición se ha anunciado dividir a la categoría de Hombres Mayores en dos niveles. Además de ellos existe una nueva entidad deportiva que ha solicitado unirse a la Copa. La Asociación Fueguina de Patín, de la Ciudad de Rio Grande, evalúa afiliarse a la FAHH y sumarse tanto a la COPA FIN DEL MUNDO cómo a otras actividades FAHH.

De este modo, todo pareciera indicar que este 2019 será un año en que la COPA FIN DEL MUNDO continuará batiendo récords.

HISTORIA Y TRAYECTORIA SIN IGUAL

Por todo lo expuesto, desde la FAHH nos llena de orgullo poder afirmar que la COPA FIN DEL MUNDO ES EL MAYOR EVENTO DE HOCKEY SOBRE HIELO DE ARGENTINA Y SUDAMÉRICA, CON UNA HISTORIA Y TRAYECTORIA ÚNICAS.

No consideramos a este como un logro único de la FAHH, por el contrario, consideramos que este ha sido UN LOGRO DE TODOS LOS CLUBES Y DEPORTISTAS QUE PARTICIPAN DE LA COPA. UN LOGRO COMPARTIDO Y DE TODOS POR IGUAL. Y por ello le agradecemos a todos ellos su participación. Además de ellos, la comunidad y la Ciudad de Ushuaia siempre han apoyado y acompañado a la Copa, lo que hace que este evento pase a formar parte del patrimonio cultural y deportivo de la Ciudad de Ushuaia.

Compartir
3

Posts relacionados

marzo 20, 2023

Archived


Leer más
marzo 11, 2023

Archived


Leer más
marzo 2, 2023

ANUNCIO PRELIMINAR COPA FIN DEL MUNDO 2023


Leer más
© 2022 Lucas Thevenet. Todos los Derechos Reservados. | informes@fahh.com.ar
  •  

  •  

  •  

  •