La ciudad de Buenos Aires posee el extraño y desconocido privilegio de ser la cuna de los deportes sobre hielo de Argentina y Sudamérica. Ya en 1911, con la inauguración de Palais de Glace, el patinaje sobre hielo arriba a la ciudad. Sin embargo, el desarrollo de los deportes recién pudo comenzar con la apertura de la pista de hielo del club GEBA a principios de los 40’s, razón por la cual esa puede ser considerada como la verdadera cuna de los deportes sobre hielo de Argentina. A mas de 100 años de su llegada a la Ciudad, el patinaje sobre hielo podría estar próximo a extinguirse. Con la novedad de que dos pistas de patinaje sobre hielo porteñas no podrán seguir funcionando, la Ciudad de Buenos Aires podría despedirse de los deportes sobre hielo. Hasta la llegada de la pandemia, mas del ochenta por ciento del volumen de la actividad nacional del deporte federado sobre hielo se realizaba en la Ciudad de Buenos Aires.
Una de las pistas que anuncia su cierre es Alpina Skate, situada en el barrio porteño de Flores. Inaugurada en el año de 1986, con sus mas de cuatrocientos metros cuadrados, era el hielo de mayor superficie y longitud de la Ciudad de Buenos Aires. Dadas sus características, esta pista de hielo ha venido albergando a la mayor cantidad de patinadores y actividades deportivas organizadas por dos diferentes federaciones: la Federación Argentina de Hockey sobre Hielo FAHH y la Federación Argentina de Patinaje sobre Hielo FAPH.
En el caso de esta federación y el Hockey sobre Hielo, y dadas sus dimensiones y características, Alpina Skate se presentaba como la mejor opción para sus actividades. Durante la última temporada, Alpina Skate fue sede de cinco eventos oficiales FAHH que sumaron un total de 193 partidos: Torneo Apertura, Juegos UFEDEM, Torneo Clausura, Copa Honor y Respeto y Ladies Cup. Estas actividades contaron con mas de 430 inscripciones provenientes de diversos clubes porteños, además de otros de Ushuaia y Mar del Plata. Además de ello, también albergó las escuelas deportivas y entrenamientos de numerosos equipos.
En el caso de la FAPH, nos consta que Alpina Skate, debido a sus dimensiones, era la única pista en donde se podían tomar los tests de nivelación y dictado de seminarios. Además de ello, en numerosas oportunidades ha sido sede de torneos y exhibiciones, llegando a ser sede del CAMPEONATO NACIONAL DE PATINAJE ARTISTICO.
Nuestra Federación se construyó sobre la base de poder llevarle a todas sus afiliadas la posibilidad de jugar Hockey sobre Hielo, y dado que la historia y crecimiento de esta disciplina ha tenido su epicentro en la Ciudad de Buenos aires, la posibilidad de no poder contar aquí con un espacio para realizar actividades, se presentaría como un gran obstáculo y retroceso en el desarrollo de este y los demás deportes sobre hielo.
No es nuestra intención dar lástima ni encontrar culpables. Durante los últimos 40 años, los deportes sobre hielo en esta ciudad, se han desarrollado en huequitos que pudo ir encontrando en instalaciones comerciales. Luego de más de 60 años de práctica deportiva, nuestra estructura institucional apenas se consolida, sin contar con apoyos o infraestructura. Creemos que conociendo y entendiendo la historia y procesos que nos han traído hasta aquí, quizá podamos hacernos fuertes, construir un nuevo proyecto de desarrollo que concilie a las instituciones con el sector público y el privado, y de esa manera resurgir y DEVOLVERLE EL PATINAJE SOBRE HIELO A LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.