logologinlogologinlogologinlogologin
  • INICIO
  • ESTADISTICAS
  • COMPETICIONES
  • CLUBES
  • AUTORIDADES
  • CONTACTO
  • DESCARGAS
  • INICIO
  • ESTADISTICAS
  • COMPETICIONES
  • CLUBES
  • AUTORIDADES
  • CONTACTO
  • DESCARGAS
ARRANCA EL HOCKEY SOBRE HIELO DE DAMAS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
diciembre 3, 2019
Apto Medico Competitivo FAHH 2020
enero 8, 2020

SE MANTIENE EL CONFLICTO EN LA REPRESENTACIÓN NACIONAL DE LA DISCIPLINA

La FAHH entiende que LA ACTUAL REPRESENTACIÓN NACIONAL DE HOCKEY SOBRE HIELO, ESTÁ SIENDO EJERCIDA DE MANERA ILEGAL E ILEGÍTIMA.

EL MAYOR DE LOS DAÑOS

Si bien esta situación genera un gran daño y retroceso en el desarrollo y crecimiento del Hockey sobre Hielo, con mucho dolor observamos que el mayor de los daños se produce entre las relaciones de las personas involucradas en el deporte.

  • A nivel de las personas que conforman y trabajan en los clubes, se genera rechazo y enfado porque observan que su trabajo y su institución no son reconocidos.
  • A nivel de los jugadores y sus familiares, se generan enfrentamientos con las personas de sus clubes, o de la FAHH, porque sienten que se les restringe la posibilidad de participar en eventos internacionales.

Es por ello que  la FAHH ha decidido no prohibir ni sancionar a sus atletas por participar de convocatorias abiertas para integrar seleccionados. La FAHH entiende que, producto de le ilegalidad planteada, ella no es reconocida ni invitada a participaciones internacionales (oficiales), siendo los JUGADORES y sus clubes rehenes de una situación muy dolorosa. Nuestra Federación viene sufriendo graves crisis y discusiones internas debido a esta situación tan irregular.

LEYES VIGENTES

¿Por qué la FAHH considera ILEGITIMAS las convocatorias abiertas? Esto es debido a que NO las realiza una verdadera FEDERACIÓN. Desde el año 1974, la LEY NACIONAL DEL DEPORTE indica que la representación nacional de una disciplina deportiva debe ser ejercida por una FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL. Debido a que la AAHHL es una asociación civil de primer grado fundada por individuos, su estructura se encuadra dentro de lo que la LEY DEL DEPORTE describe como ASOCIACIONES DE BASE O CLUBES.

PARA REFLEXIONAR

Llegado este punto, en vez de preguntarnos ¿Cómo se ha llegado a esta situación?, debiéramos empezar a preguntarnos ¿Cómo se sale de esta situación?

Aquello de lo que nadie duda es que el deporte y los jugadores están siendo perjudicados. Con una estructura correcta, el deporte podría desarrollarse y crecer a un ritmo mucho mayor al existente.

Posibles modos de salir de este atolladero:

  • Solución N°1: En el supuesto de que los clubes pudiesen afiliarse a la AAHHL, los clubes que conforman la FAHH la abandonan y se afilian a la AAHHL. ¿Qué sentido tiene pertenecer a una federación que no es reconocida por el COA ni la IIHF? …SOLUCIÓN INMEDIATA (si la AAHHL fuese de 2° grado). Y en la próxima asamblea de renovación de autoridades AAHHL, entre todos los clubes propondrían y elegirían a las mismas.
  • Solución N°2: Supongamos que el problema sea la FAHH, y todos los clubes que la conforman la abandonan para unirse al club AAHHL y conformar una nueva FEDERACION. Es viable. Llevaría mucho tiempo y dinero en tramites. SOLUCIÓN NO INMEDIATA. Y nuevamente resultaría que entre todos los clubes propondrían y elegirían las autoridades de la nueva federación.
  • Solución N°3: La AAHHL reconoce su carácter de club y se afilia a la FAHH. Según antecedentes y jurisprudencia nacional e internacional, los reconocimientos que hoy tiene la AAHHL se transfieren automáticamente a la FAHH y son compartidos con TODOS LOS DEMÁS CLUBES. En las sucesivas asambleas y renovación de autoridades, tanto la AAHHL como los demás clubes proponen y eligen las autoridades FAHH. SOLUCIÓN INMEDIATA.
  • Solución N°4: La AAHHL y la FAHH se unen y conforman una nueva entidad superior de 3° grado. Esta opción es inviable, pues para que la AAHHL se una a la FAHH, la AAHHL debiera poseer la misma jerarquía que la FAHH (entidad de 2° grado), y se requeriría mucho tiempo y dinero en tramites. Y si la AAHHL realmente fuese de 2° grado, es más práctico e inmediato recurrir a la solución N°1: SOLUCIÓN INMEDIATA (si la AAHHL fuese federación).

RECLAMO JUDICIAL

El 17 de febrero de 2016, la FAHH se presentó ante la Justicia e ingresó una acción judicial conocida como “ACCIÓN DECLARATIVA DE CERTEZA”. Simplemente se solicita a la justicia que intervenga, analice la situación y declare que corresponde hacer para continuar dentro de lo que marca la Ley.

Desde la FAHH lamentamos lo que sucede y debemos disculparnos por las molestias que este reclamo pueda ocasionar a los deportistas. Sin embargo, sostenemos este reclamo basados en la convicción de que el Hockey sobre Hielo sólo va a poder desarrollarse y crecer dentro de la estructura adecuada, que es la del DEPORTE FEDERADO.

En tanto, renovamos nuestro compromiso de continuar trabajando y desarrollando nuestro Hockey sobre Hielo.

Si te interesa leer más acerca de la situación jurídica y legal haz CLICK AQUÍ.

CONCLUSIÓN FINAL

La resolución del conflicto liberaría al deporte y a su gente de los obstáculos que hoy enfrentan. Además todas las posibles soluciones nos llevarían a una situación en que los clubes proponen y eligen a las autoridades, y además conducen el destino del HOCKEY SOBRE HIELO. Es cada vez más evidente que son unas pocas personas las que prefieren que la situación no se resuelva, dejando a todos los demás clubes por fuera de la conducción del deporte. NO HAY GESTIÓN ABIERTA, NI PARTICIPATIVA, NI DEMOCRÁTICA.

Compartir
0

Posts relacionados

marzo 20, 2023

Archived


Leer más
marzo 11, 2023

Archived


Leer más
agosto 7, 2022

Finalizó la Copa Fin del Mundo 2022


Leer más
© 2022 Lucas Thevenet. Todos los Derechos Reservados. | informes@fahh.com.ar
  •  

  •  

  •  

  •